OFERTE 344: Viaxe por Castilla y Leon

Pedraza
Bella localidad segoviana, escenario habitual del rodaje de exteriores de la serie Isabel de TVE.
Bella localidad segoviana, escenario habitual del rodaje de exteriores de la serie Isabel de TVE.
La Villa de Pedraza fue repoblada entre los siglos X y XI, tras la reconquista. El mayor esplendor de la villa llega en el s.XV, en tiempos de los Velasco, que eran los señores del castillo y la villa. Pedraza se levantó entre dos cerros, entre los arroyos Encinarejo y Vadillo, que juntos, se unirán al río Cega. El lugar se convirtió en un bastión inexpugnable, donde el castillo se dispone estratégicamente sobre un levantamiento rocoso donde existió un castro prerromano. Durante una buena parte de su historia, la Villa de Pedraza ejerció como fortaleza y plaza de mercado para la comarca. Pero muchos años antes de todo esto, se sabe que hubo población prehistórica en los alrededores del río Cega. En la explanada del castillo se han encontrado restos de cerámica realizada a mano, que hace creer que, ya por el siglo IV a.C., Pedraza ya estaría habitada por los celtas, además de una romana posterior.
La Villa de Pedraza fue repoblada entre los siglos X y XI, tras la reconquista. El mayor esplendor de la villa llega en el s.XV, en tiempos de los Velasco, que eran los señores del castillo y la villa. Pedraza se levantó entre dos cerros, entre los arroyos Encinarejo y Vadillo, que juntos, se unirán al río Cega. El lugar se convirtió en un bastión inexpugnable, donde el castillo se dispone estratégicamente sobre un levantamiento rocoso donde existió un castro prerromano. Durante una buena parte de su historia, la Villa de Pedraza ejerció como fortaleza y plaza de mercado para la comarca. Pero muchos años antes de todo esto, se sabe que hubo población prehistórica en los alrededores del río Cega. En la explanada del castillo se han encontrado restos de cerámica realizada a mano, que hace creer que, ya por el siglo IV a.C., Pedraza ya estaría habitada por los celtas, además de una romana posterior.

Ponferrada
Con un imponente castillo templario, estos marcaran profundamente a la villa y a su historia hasta la disolucion de la orden.

Las Médulas
Fantástico paraje Patrimonio de la Humanidad, formado por las excavaciones a cielo abierto, realizadas por los romanos, para obtener oro.

Astorga
El turismo es uno de los principales motores económicos de la zona, junto con la industria alimentaria y el comercio.

Salamanca
Ciudad universitaria por excelencia, y donde nació la primera Gramática de la Lengua Castellana.

Béjar
La ciudad de Béjar ofrece al visitante un gran cúmulo de atractivos turísticos, rincones, plazas, edificios históricos.

Pedraza
Bella localidad segoviana, escenario habitual del rodaje de exteriores de la serie Isabel de TVE.