En un lugar de La Mancha

Un viaje por una región que es famosa por su artesanía, por los monumentos de sus ciudades y por ser el escenario del famoso personaje Don Quijote de la Mancha.

PVP desde
460€
/ pax.
Valdepeñas

Valdepeñas

Tierra de viñedos y de un excelente vino con Denominación de Origen,donde visitaremos la Bodega Museo Valdepeñas.
Tierra de viñedos y de un excelente vino con Denominación de Origen,donde visitaremos la Bodega Museo Valdepeñas.

Aunque son confusos los orígenes de Valdepeñas, la gran riqueza arqueológica y vestigios encontrados nos permite entrever un claro asentamiento de poblaciones de la época prehistórica. En los siglos VII al III a.C., comienza el poblamiento en el Cerro de las Cabezas -yacimiento Ibérico- que dará lugar en época romana a la actual situación de Valdepeñas. En la etapa Medieval, según algunos autores como D. Eusebio Vasco y Cecilio Muñoz Fillol, Valdepeñas surgió de la unión de varias aldeas vecinas. En el año 1582, Felipe II vende al Marqués de Santa Cruz nuestra villa por 104.985 reales -8 maravedies-, dejando de pertenecer a la Orden de Calatrava. De esta misma época destacan algunos valdepeñeros ilustres que se lanzaron a la aventura del Nuevo Mundo, como el poeta épico Bernardo de Balbuena o la familia de Los Merlos. El 6 de Junio de 1808, el hecho histórico más importante de nuestra ciudad fue la oposición de los valdepeñeros a la entrada de las tropas francesas, impidiendo la llegada a Bailén del ejército napoleónico. Destacaron los famosos guerrilleros Juana "La Galana" y Francisco Abada Moreno "Chaleco". En base a estos acontecimientos, Valdepeñas posee el título de "Muy Heroica Ciudad". La época de mayor esplendor económico fue a finales del siglo XIX y principios del XX, y ya, en pleno siglo XXI, se ha convertido en uno de los lugares más poblados de la provincia, de la mano de uno de sus más preciados tesoros, el vino.
PVP desde
460€
/ pax.